Sistemas de cuidados en Bolivia y América Latina: una agenda estratégica para la equidad y el desarrollo
Desde Nexus for Social Advancement, tuvimos el honor de participar en el "Foro Internacional hacia la Construcción de Sistemas de Cuidado en Bolivia", un espacio estratégico para visibilizar y fortalecer el cuidado como política pública estructural en la región.
Agradecemos profundamente a Tania Sánchez, Directora Nacional de la Coordinadora de la Mujer en Bolivia, por su generosa invitación y por su liderazgo incansable en la defensa de los derechos de las mujeres y la justicia social, y a todo su equipo.
El foro fue impulsado por el Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaz - CPHGA bajo el liderazgo de Carla Gutiérrez, junto a la Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado, y contó con la articulación de actores nacionales e internacionales como ONU Mujeres, CEPAL, OIT, PSI, y organizaciones como FENATRAHOB, CAMEBOL, IISEC, WSM, Ciudadanía, CPMGA y la Mesa Técnica de Cuidados de El Alto.
🌎 América Latina: El cuidado como política de equidad
El cuidado se consolida como infraestructura social esencial. Uruguay, México y Colombia han demostrado que su institucionalización reduce la feminización de la pobreza, impulsa la autonomía económica de las mujeres y genera empleo. Sin embargo, persisten retos en inversión, formalización y cobertura.
Bolivia: Voluntad política e innovación participativa
Bolivia avanza hacia un Sistema Integral de Cuidados con enfoque de derechos. Destacamos el compromiso de la Viceministra Miriam Huacani, impulsora del anteproyecto de ley, fruto de un proceso articulado con sociedad civil y actores clave en todo el país.
📌 Este proceso participativo representa un ejemplo concreto de gobernanza colaborativa, donde los saberes comunitarios, las necesidades territoriales y el enfoque intersectorial se integran en el diseño de una política pública clave para el presente y el futuro del país.
📚 También celebramos el trabajo articulado impulsado por la Coordinadora de la Mujer en la formulación de la Agenda de País “Por una Bolivia con Igualdad”, una propuesta política construida desde la mirada y experiencia de las mujeres bolivianas.
👉 Recomendamos su lectura completa:
Desde Nexus for Social Advancement reafirmamos nuestro compromiso con Bolivia y con todos los países del Sur Global que están construyendo sistemas de cuidados con enfoque de derechos.
Nuestra labor continúa en:
🔹 Fortalecimiento institucional y técnico.
🔹 Movilización de cooperación internacional y conocimiento aplicado.
🔹 Incidencia global, visibilizando experiencias locales como motores de transformación.




